Trayectoria

Los comienzos de la compañía se remontan a la figura de Don Bernardo Grobocopatel, quien llegó a América en 1910 para desempeñarse como contratista rural.

En 1984, su segundo hijo, Adolfo, fundó Los Grobo Agropecuaria una empresa, cuyos propietarios finales habrían de ser sus cuatro hijos. En aquel momento tenían sólo 5 empleados, 1 camión, sus oficinas en un garaje y producían 3.500 hectáreas.

A diez años de su fundación, Los Grobo llegó a cultivar casi 70 mil hectáreas, comenzó a incorporar los primeros profesionales externos y a trabajar por procesos, mejorando la calidad y productividad de la empresa. Así fue, como en el año 2001 recibió la certificación ISO 9001.2000 convirtiéndose en la primer empresa productora de cultivos extensivos del mundo en obtenerla.

Por aquellos días, los hermanos deciden elegirse como socios y con el beneplácito del fundador inician el camino de construcción del Grupo Los Grobo. Además de Los Grobo Agropecuaria, ya habían iniciado su desembarco en Uruguay al asociarse con un productor local para fundar ADP y comenzaban a incursionar en lo que sería la División Industrial del Grupo al incorporar su primer molino harinero en la ciudad de Bahía Blanca.

Con oficinas en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y varias sucursales en distintas ciudades de la provincia, también ofrecían servicios de asesoramiento y negocios de corretaje.

A través de los años, Los Grobo se fueron consolidando como grandes productores, acopiadores, proveedores de servicios y agroindustriales. Siempre trabajando por procesos y apuntando a la mejora continua, tal es así, que a 10 años de haber certificado las Normas ISO, la empresa recibió el Premio Nacional a la Calidad, máximo galardón al que puede aspirar una organización en la Argentina en materia de excelencia en la gestión integral.

Tras la experiencia de Uruguay, la compañía replicó su modelo de negocios en Paraguay, y unos años más tarde, en Brasil en donde se asociarían a la firma Mitsubishi Corporation para venderle luego la totalidad del paquete accionario, habiendo triplicado sus ingresos netos.

Con el objetivo de continuar apostando al desarrollo científico y tecnológico de Argentina y la región, en 2013 adquieren Agrofina una empresa líder en el negocio de Protección de Cultivos, que sintetiza y formula fitosanitarios de alto valor, y cuenta con un laboratorio de Investigación y Desarrollo.

A fines de 2016, Los Grobo formalizó un proceso de capitalización e incorporación de Victoria Capital Partners como nuevos accionistas, con el objetivo de reforzar la estructura financiera de la compañía, sostener el plan de crecimiento y y garantizar su desarrollo sostenible a largo plazo.

Hoy, la empresa ha evolucionado hasta conformar una organización moderna basada en la innovación y con presencia en diferentes áreas del sector de agronegocios, integrándose mediante sinergias operacionales entre las distintas actividades que emprende y la generación de economías de escala.

Con una fuerte presencia territorial a través de la distribución de sus Centros de Servicios Integrados, plantas y sucursales comerciales; en estos 35 años, han logrado expandirse no sólo a nivel regional sino también a lo largo de toda la cadena de valor.

Dónde estamos

Visión, Misión y Valores

"Vemos a Los Grobo transfiriendo sus conocimientos al resto del mundo, liderando la innovación tecnológica y organizacional en los agronegocios." #culturagrobo