Novedades
Jorge Arpi pasó por una tabacalera sin ser experto en tabaco. Trabajó en un grupo bodeguero sin tener experiencia en vinos. Gerenció una marca de electrodomésticos sin ser un especialista. Y hoy le toca liderar una de las empresas más tradicionales del agro argentino, una vez más, sin venir del sector.

Es que para este contador público (Universidad de Buenos Aires) con un MBA (Universidad de Deusto), la fortaleza de su perfil está en poder adaptar su background al contexto en que se desempeñe. El secreto, asegura, está en tener vocación por aprender pero, sobre todo, una firme capacidad de escucha. "Creo que la capacidad básica que ellos vieron en mí es la de una persona que ha sabido insertarse en diferentes industrias dando una aproximación general y contribuyendo a que logren una visión sistémica del negocio y generen un concepto de desarrollo a largo plazo", define Arpi.
El flamante CEO del Grupo Los Grobo se refiere a las características que vieron los accionistas de Victoria Capital Part ners, el fondo de prívate equity que en 2016 adquirió el X5 por ciento del grupo e inyectó US$ 100 millones. Ya eran viejos conocidos. Más atrás en el tiempo, Arpi trabajó en el Grupo Peñaflor. Entró al área financiera del grupo vitivinícola y luego se incorporó a un proyecto en el que adquirieron! dos compañías. Como resultado, crearon un vehículo que llamaron Bodegas y Viñedos. "Fui gerente General hasta que estuvo listo para unir toda la operación. Dividimos Peñaflor entre el mercado doméstico y el internacional. Yo me hice cargo de ese proyecto para desarrollar el comercio del vino fino en el exterior", recuerda Arpi sobre su tarea en la empresa en la que estuvo 13 años y que lo llevó a recorrer el mundo.
"Vivía arriba de un avión", rememora. En ese momento el grupo bodeguero estaba controlado por Victoria Capital y Arpi forjó la relación con quienes el año pasado lo convocaron para ponerse al frente de Los Grobo luego de la salida de Horacio Busanello. "Fue uno de los ejecutivos clave en Peñaflor", admitió Carlos García, número uno del fondo, en el número de febrero de APERTURA.
En 2011 su camino siguió en Newsan, la empresa de electrónica de consumo en la que se desempeñó como director Comercial y, luego, cuando la firma incursionó en línea blanca con la reapertura de la fábrica Siam, Arpi pasó a ser su director General.
Cuando desembarcó en Los Grobo, el ejecutivo tuvo que adaptarse, nuevamente, a un contexto que no manejaba. "Hay que tener una actitud de franqueza con la gente. Expresé que tengo habilidades de management general y que conozco perfectamente los límites técnicos de la especialidad", admite el CEO y agrega que su fuerte está en poder formar buenos equipos y detectar personas con potencial. Divide su semana entre Buenos Aires y Carlos Casares, donde está su oficina central, y cambió los viajes por el mundo por un recorrido extenso del interior del país, donde están presentes en más de 20 localidades y donde esperan expandir su huella.
Su crecimiento, sin embargo, va a ser moderado: "Va a ser responsable y en etapas. No tenemos interés en una explosión de crecimiento, pero sí en una optimización de nuestra distribución espacial. Tenemos un plan de cinco años con nuevas localizaciones con las que también vendrán nuevos colaboradores", remarca el CEO del grupo que cuenta con 750 empleados entre sus siete verticales de negocio y el año pasado facturó US$ 524,9 millones.
El llamado vino con objetivos claros y Arpi enumera cuatro que marcarán su gestión. El primero, sobre el área de mejoras operacionales. Segundo, el desarrollo de un modelo sustentable para la compañía. En tercer lugar, prepararla estructuralmente para una fase de crecimiento y, por último, explicitar un modelo de desarrollo de mediano y largo plazo. Con el plan estratégico hasta 2022 recién completado, el grupo anunció que espera duplicar el tamaño de la empresa en los próximos cuatro años. "Esperamos crecer en todos los segmentos de negocio en los que estamos presentes. Estamos en una etapa de invertir en lo que llamamos la preparación de la compañía para el futuro", agrega Arpi en referencia a los esfuerzos que destinarán para áreas como Sistemas, RR.HH. o Comunicaciones.
La irrupción de la tecnología en el campo derramó también sobre Los Grobo. Con foco en la agricultura de precisión, el CEO que se inserta en un nuevo segmento asegura que se encontró con un sector "en crecimiento, tremendamente competitivo, muy dinámico y cambiante". Por eso se prepara para incluir paquetes tecnológicos más complejos para un contexto de negocio cada vez más sofisticado.
--
Publicado en la edición Mayo 2018 de Revista Apertura.
Por Ricardo Quesada, Eugenia Iglesias, Francisco Llorens.