Novedades

09 Marzo, 2022
Grupo Los Grobo inaugura su sucursal en Laboulaye
Con el objetivo de consolidar su presencia en la provincia de Córdoba, Grupo Los Grobo inaugura un nuevo centro de servicios integrados en la ciudad de Laboulaye, desde donde pretende extender su red de negocios y productos a fin de favorecer la logística de sus clientes y proveedores en la zona.

“Queremos sumar un nuevo punto desde el que podamos brindar asistencia comercial, técnica, administrativa y logística a clientes y productores del sur cordobés y norte de La Pampa”, expresó Lucas Nasarala, Supervisor Comercial de Grupo Los Grobo en el sur Córdoba.

Juan Leandro Monge, es el referente local que está liderando la Sucursal, cuenta con vasta experiencia en el sector y profundo conocimiento territorial.

Las nuevas oficinas, están ubicadas sobre RN 7 Km. 490,5 y cuentan con un amplio depósito para semillas, toda la gama de productos para la protección de cultivos, como así también muy cómodas instalaciones y salas de reunión.

La semana próxima, quedará formalmente inaugurada la nueva sucursal con una reunión en la que estarán presentes los directivos de Los Grobo, además del equipo comercial y técnico.

Sucursal Laboulaye, forma parte del plan de expansión proyectado por la compañía que contempla un progresivo crecimiento de la superficie sembrada y la apertura de nuevas sucursales para venta de insumos y la posibilidad de originar más granos para su comercialización.

Esta nueva apertura se suma al reciente desembarco de Los Grobo en San Antonio de Areco (Bs As), Huinca Renancó e Inriville (Cba), Paraná/Victoria (Entre Ríos) y Int. Alvear/Realicó (La Pampa).

Sobre Los Grobo:

Compañía líder en provisión de productos, servicios y conocimiento para la cadena alimentaria de Argentina y su región.

Con más de 35 años de experiencia en el sector, 250.000 hectáreas de producción y 2,5 millones de toneladas acopiadas por año, su espíritu emprendedor, conocimiento de la actividad y modelo de integración les ha permitido ofrecer la mayor propuesta de valor agregado, que contempla: Semillas de Marca Propia, nuevos Productos para la Protección de Cultivos de su marca Agrofina, Transformación Digital de procesos para lograr trazabilidad, e información en tiempo y forma a través de su reciente Plataforma Mauá, una herramienta que busca conectar a los productores, ofrecerles información útil para gestionar su actividad e impulsar la innovación y la tecnología en el agro.

Volver