Novedades

25 Octubre, 2017
La visión de dos de los empresarios más influyentes del país
Los CEOs de Globant, Martín Migoya, y de Los Grobo, Gustavo Grobocopatel, hablaron sobre la reforma laboral; también opinaron acerca de la Justicia y del triunfo de Cambiemos.

Martín Migoya, CEO de Globant, y Gustavo Grobocopatel, Presidente de Los Grobo, estuvieron en Mesa Chica y dieron su visión sobre varias cuestiones como el triunfo de Cambiemos , los avances de la Justicia, la reforma laboral y la Argentina del futuro.

Ambos provenientes de distintos sectores, la tecnología y el campo, fueron preguntados sobre el silencio de los empresarios durante tanto tiempo. "Hubo una especie de necesidad de preservar la cantidad de trabajo que dábamos y en un entorno complejo uno se desarrollaba como podía", respondió Migoya.
En cuanto al campo, donde se desempeña Grobocopatel, se trató de un sector que participó activamente de distintas normas. "Hay que mirar para adelante porque daría la impresión de que algo está cambiando", planteó el Presidente de Los Grobo.

Migoya manifestó que hay muchas ventajas en el triunfo del Gobierno pero que el riesgo está en que se pierda la humildad. "Es fundamental estar centrado y seguir el diálogo", agregó.
Respecto de la Justicia, Grobocopatel declaró que el sistema republicano está empezando a tener una actividad "como la que queremos", con la independencia, no solamente del Poder Judicial, sino que también de un Parlamento que funciona. Concluyó: "La sociedad tiene que confiar en la Justicia, no podemos desconfiar de todo".

"Tenemos que generar una construcción empresarios y emprendedores juntos para encarar el futuro con esperanza. Si hacemos políticas para proteger que algunas empresas se mueran y nos olvidamos de lo otro [crear nuevas], nos olvidamos de nuestros hijos", planteó el Presidente de Los Grobo.

Según Migoya hay que apuntar la reforma laboral para que haya menos trabas y formas de hacerle la vida más fácil al que quiere emplear según las reglas. Hay empresarios -planteó el CEO de Globant- que deciden no seguir las normas y así se generan grandes volúmenes de empleados en negro.

"Me alienta el mensaje que dio Esteban Bullrich el domingo", dijo Migoya y agregó que la educación es uno de los factores más importantes de la Argentina. Asimismo, resaltó que el país estaba fuera del mapa pero ahora forma parte de la discusión de nuevo.

--
Fuente: lanacion.com.ar

Volver