Novedades

14 Septiembre, 2022
Los Grobo en la edición 2022 del Congreso Anual CREA
El lema de este año “Ampliá el campo de tu mirada” promete una edición llena de experiencias y nuevas propuestas y Los Grobo estará presente en este evento inspirador y transformador que reúne lo mejor del campo argentino.

Los Grobo estará presente en el Congreso Anual de CREA de la mano de Lucia Dellagiovanna (HR Talent Manager Grupo Los Grobo) en el panel “Construyendo Empresas Aspiracionales para la Integración Multigeneracional” que tendrá lugar el jueves 15 de septiembre a las 15:00 hs y estará integrado además por representantes de Accenture, Jomsalva SA y La Criolla SA.

En este espacio, la propuesta será abordar distintos desafíos como aprender a desarrollar "organizaciones atractivas”, identificar los desafíos que tiene cada industria según sus características para implementar estos conceptos y motivar a otros empresarios a involucrarse en hacer "aspiracionales" a sus empresas para la integración multigeneracional de talentos.

Lucia Dellagiovanna es licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales, especializada en gestión de RRHH y es Coach Ontológica certificada ACC. Tiene más de 12 años de experiencia en compañías nacionales y multinacionales en las áreas de gestión del talento, diseñando programas e iniciativas de desarrollo organizacional, transformación cultural y atracción de talento.Actualmente se desempeña como Gerente de Selección, Capacitación y Desarrollo de Talento en Grupo Los Grobo.

La edición 2022 del Congreso tendrá una fuerte impronta presencial e incluirá tres espacios de participación: auditorio, networking y campo, y recorrerá cuatro ejes temáticos vinculados al desarrollo de las personas, las empresas y el país:

1. Tendencias de la alimentación
2. Sostenibles por naturaleza
3. Cultivar talento
4. Desarrollo de comunidad

Sobre Los Grobo:

Con más de 35 años de experiencia en el sector agropecuario, el grupo es líder en la provisión de insumos, servicios, comercialización de granos y conocimientos dentro de la cadena alimentaria. Cuenta con 35 sucursales y 15 plantas de acopio y procesamiento estratégicamente ubicadas en 5 provincias argentinas, a través de las cuales se comercializan 2,5 millones de toneladas de granos y se administran más de 260 mil hectáreas de siembras en forma asociada. Asimismo, a través de Agrofina, desarrolla, produce y comercializa agroquímicos a través de una red de distribución de más de 400 puntos con cobertura en todo el país. A través de su plataforma digital Mauá, más de 3000 productores acceden a información en tiempo y forma útil para gestionar su actividad e impulsar la innovación y la tecnología en el agro.
El grupo cuenta con más de 700 colaboradores en todo el país. Al 30 de Junio de 2022, sus ventas consolidadas ascendieron a USD 820 millones y el Ebitda fue de USD 71.4 millones. Actualmente, el control accionario de la compañía está a cargo del Fondo de Inversiones Victoria Capital Partners (VCP), en un 76%, mientras que el 24% restante pertenece a Gustavo y Matilde Grobocopatel.

Volver