Novedades
El total de ingresos de las 10 empresas que lideran el ranking (que incluye empresas multinacionales) alcanzó los USD 2.260 millones, representando un 80,7 % del total de ventas del mercado.
En Argentina, las cinco empresas más importantes de agroquímicos del mundo, Syngenta, Bayer, BASF, Corteva y FMC, representan el 55 % del mercado. Pero, a diferencia de Brasil, las empresas de agroquímicos locales de Argentina poseen grandes porciones de mercado. De acuerdo con una encuesta realizada por AgroPages, el ranking de las 10 empresas de agroquímicos más importantes de Argentina generaron USD 900 millones de ventas en 2019, y representan un 32,1 % del total del mercado. Atanor, Agrofina, Red Surcos y Rizobacter, cuyos ingresos superaron los USD 100 millones, se ubicaron en los primeros cuatro puestos del ranking.

El crecimiento de Atanor fue continuamente impulsado por la inversión en Argentina. En 2017, anunció que invertiría USD 70 millones en los próximos cinco años para el desarrollo de productos de protección de cultivos.
Agrofina puso en evidencia que las ventas en el mercado local fueron positivas, con foco en moléculas recientes sin protección de patente y productos relacionados para satisfacer las necesidades del sector del campo en Argentina.
Rizobacter registró un crecimiento anual del 8,5 % en el mercado local. En los últimos años, el foco estuvo puesto en el desarrollo global, con un crecimiento en los mercados extranjeros del 22%. Rizobacter continúa siendo un referente en el desarrollo y comercialización de insumos agropecuarios, con experiencia en productos microbiológicos y tratamiento de semillas.
Red Surcos ha estado invirtiendo en el desarrollo de agroquímicos con nanotecnología y ha explorado de forma activa, nuevas formas de la producción agrícola. Red Surcos ha desarrollado 15 productos utilizando nanotecnología, existen más productos listos para ingresar al mercado.
Este ranking fue publicado originalmente por la revista AgroPages “2020 Latin America Focus” (Foco en América Latina 2020). También publicamos el ranking de las 10 empresas de agroquímicos más importantes de Brasil, México y Colombia. news.agropages.com
--
Notas a los lectores: Es el segundo año en el que AgroPages publica este ranking de empresas de agroquímicos en los países de América Latina. Nuestro objetivo es presentarles a los lectores una visión general de las empresas locales líderes en los mercados de las regiones, para ayudar a las partes interesadas a conocer más acerca de la estructura de competencia de la industria, así como también, ofrecer información sobre potenciales socios en el mercado a los nuevos participantes.
Las empresas incluidas en esta lista pueden ser, total o parcialmente, controladas y de propiedad de compañías de otros países. Sin embargo, consideramos que son empresas locales porque, de acuerdo con la Ley de Sociedades, están constituidas en el país local. Agradecemos a los particulares y a las empresas que nos proveyeron información y esperamos los comentarios que nuestros lectores tengan sobre estos rankings. Por favor contáctese con: christina@agropages.com