Novedades
En este marco, LA NACION contactó a referentes de Grupo Los Grobo, Adecoagro y Man Agro. ¿Qué hacen por ese tópico? ¿Cómo lo interpretan para trabajar tranqueras adentro? La mirada está puesta en cómo trabajar junto a otras herramientas claves como la implementación de buenas prácticas agrícolas (BPA), siembra directa, rotaciones, etcétera.

Según señaló Emanuel Bodega, de Los Grobo, desde 2011 están certificando bajo el estándar internacional RTRS (Round Table Responsible Soy), que trabaja básicamente sobre cinco principios: cumplimiento legal y buenas prácticas empresariales, condiciones laborales responsables, relaciones responsables con la comunidad, responsabilidad medioambiental y buenas prácticas agrícolas. En la campaña 2018/2019 la firma trabajó sobre una superficie de 187.600 hectáreas en asociación con diferentes socios locales en diversas zonas de producción.
"Hoy vemos que el mercado y la sociedad demandan cada vez más conocer el origen y la trazabilidad de sus alimentos, donde muchos compradores están dispuestos a pagar un plus por productos certificados o de determinado origen. Como también bancos y organismos del sistema financiero demandan hoy información sobre de qué forma producimos, estándares, buenas prácticas y zonas de producción", explicó.
"Consideramos que en un futuro no muy lejano contar con un aval o certificación va a ser una condición para poder vender nuestros productos, porque así la sociedad lo está demandando", agregó Bodega. Publicado en www.lanacion.com.ar. Por Fernando Bertello. Leer nota completa.