Novedades

10 Septiembre, 2018
Una caída dramática en las importaciones de glifosato este año
El último informe semanal de RIA Consultores arroja datos sensibles: las importaciones de glifosato disminuyeron de 27.676 toneladas entre enero y julio de 2017 a 11.846 toneladas en el mismo período de este año, es decir, una caída interanual del 52%. Estas importaciones corresponden al "grado técnico" utilizado por la industria para obtener el producto formulado y luego venderlo a los agricultores.

El informe resume que en los últimos tres años, las importaciones de glifosato de calidad técnica se redujeron de 33,337 toneladas (enero a julio) en 2015 a las 11,846 toneladas actuales. En lugar de esto, las importaciones del precursor pmida (ácido fosfonometiliminodiacético), utilizado por la industria para sintetizar el herbicida, también disminuyeron, pero a un ritmo menor. Durante el período enero-julio de 2018, se importó 46.528 toneladas frente a 57.113 en 2017 y 60.496 toneladas en 2017.

El glifosato es el popular popular utilizado por los agricultores de la agricultura. Se estima que a mitad del sector del mercado en el país se lleva a cabo por este no selectivo herbicida.

"No puede haber varios factores que expliquen esta desgracia en la normativa de la precisión de las gotas de glifosato,", dice Fernando Galdós, gerente de Agrofacil, an industria basada cerca de Buenos Aires, que formuló los productos para ambos y para terceros. "Uno de ellos es la pérdida de la eficacia de glyphosate contra los resistentes leds. Para muchos, ahora, es preferible utilizar otros herbicidas que pueden resolver estos problemas de este problema, Galdós opines. "También, la industria podría haber tenido un alto índice de existencias de anteriores años, y la menor necesidad de importar este año", agrega en diálogo con www.eFarmNewsAr.com.

Pero otros ejecutivos en el local agroquímicos del mercado son vistas económicas razones en este fenómeno. "Hay una falta de beneficio en la configuración de la glifosata", Miguel Seara, Gerente de Ventas en Gleba, opines. "En un extremo, hay una gran volatilidad en el precio del material bruto que puede cambiar, mientras que en el otro extremo hay un agresivo y un mercado competitivo que conduce a precios más bajos para los agricultores. Esto ha hecho que muchos proveedores discontinued la configuración de la glifosación", agrega.

De acuerdo con las fuentes glyphosate (48%) reach distribuidores alrededor de $ 3.80 / 3.90 a liter. El precio de las aportaciones agrega al 5% al ​​10% margin para los distributors.

"No fue posible que copiar el ascenso en los costos de transporte y transferirlos al final del producto", el Gerente Comercial de Agrofina, Carlos Lamas, dice. Por ejemplo, las formulaciones premium deben ser de 40 a 50 centavos (de mayor) ahora. Por lo tanto, hemos decidido reducir las ventas de glóbulos rojos a la mitad de la falta de beneficios", comenta Lamas.

Pero, ¿por qué las importaciones de pmida no están bajando como las de grado técnico? Algunas fuentes de www.eFarmNewsAr.com piensan que los grandes jugadores que operan en la síntesis de glifosato a partir de pmida, están priorizando todo el proceso en lugar de combinar la síntesis con la formulación a través de importaciones de grado técnico.

Los problemas financieros son otras razones que deprimen el negocio del glifosato. Ocurre que los proveedores chinos otorgan a los importadores 180 días de financiamiento, pero el canal del concesionario y los agricultores en Argentina quieren 270 días de plazo de pago, una condición inadecuada para la industria, considerando que la tasa de interés anual en pesos supera el 60 por ciento. "Piensa en esto: vas al banco con cheques por $ 100 y vuelves a la oficina con efectivo por $ 40", lamenta una de las fuentes.

--
Publicado en: efarmnewsar.com
Traducido automáticamente del inglés.

Volver