Novedades

09 Agosto, 2021
Mauá, la nueva aplicación para el agro
La nueva herramienta promete mejorar el flujo de información entre con los productores y que está disponible en dos versiones, una mobile y otra para escritorio, amigable y de fácil acceso.

Desde el surgimiento de la pandemia de Covid- 19 existen diversas iniciativas que se vienen desarrollando a partir del uso de tecnologías emergentes para realizar múltiples tareas vinculadas al monitoreo, seguimiento, control, alertas, diagnóstico, atención, geolocalización y otras funciones asociadas a la prevención y mitigación de la propagación y otras tantas que son específicas de acuerdo a la necesidad de cada sector, como el agropecuario.

En este sentido, el empresario Gustavo Grobocopatel, quien actualmente reside en Uruguay, presentó una nueva plataforma digital para brindar servicios a sus clientes: “Mauá”, una App que promete mejorar el flujo de información entre los productores y que está disponible en dos versiones, una mobile y otra para escritorio, amigable y de fácil acceso.

Servicios que brinda Mauá

En la APP se encontrará toda la información sobre operaciones comerciales y cuenta corriente, novedades y pronósticos de clima, seguimiento de cultivos geolocalizado de cada explotación específica, datos actualizados y relevantes de los mercados y actividades de comunidad que contribuyan a una mejor interpretación de la multiplicidad de factores que influyen en el negocio.

Grobocopatel indicó que "Mauá lleva ese nombre en homenaje al Barón de Mauá, Irineu Evangelista de Sousa, un hombre de negocios y banquero brasileño que vivió en el siglo XVII y que representa los valores del empresariado emprendedor, innovador, involucrado con el desarrollo y el progreso, comprometido con altos valores humanos, es una herramienta, que está vinculada con la transacción y la gestión del negocio de granos de los productores agrícolas”. → www.elagrario.com

Volver